10.10.09

Travestis feministas!!! ;)

Una de éstas noches estaba yo googleando, trataba de encontrar más blogs de chicas travestis; bajo el entendido de que un blog sirve comunmente para escribir y expresar ideas tuve la ocurrencia de buscar, pues, blogs de chicas travestis con las que me pudiera identificar; tristemente, la grana mayoría de blogs que encontré eran más parte de lo mismo: más superficialidad y anuencia con el esquema hegemónico que doblega a la disidencia sexual, más travestis sumisas para con la visión machista y violenta dominante, más travestis haciendo copy-paste de trucos de maquillaje y cositas que hay en TODOS lados, más travestis haciendo gala de un exhibicionismo grotesco que sobrepasaba lo pornográfico.
En fin, vaya, que encontré pocos blogs de chicas que expresaran su pensar. Sin embargo, me topé con un par de sitios que vale la pena linkear:

Blog de Diana Maffía
Este blog es de una diputada Argentina muy comprometida con todo el rollo feminista y es gracias una de sus entradas el título de este post.
Me refiero a la entrada de la declaración de travestis feministas, un maravilloso texto de Lohana Berkins expuesto en la plenaria final del XI Encuentro Feminista de Latinoamericano y El Caribe celebrado en México D.F.  en Marzo de 2009. En este texto, Lohana Berkins postula la integración de los feminismos en la lucha feminista, plantea una identidad responsable y socialmente integrada de travestis, transexuales, vestidas, mujeres y demás figuras femeninas no solamente en el apsecto social, sino también en el reconocimiento de nuestra fuerza laboral contrapuesta al sexoservicio.
En fin, pueden leer la declaración de travestis feministas pinchando aquí.

El closet transparente
En este sitio sí que hay una mujera travesti hecha y derecha, pensante y propositiva, como ella misma dice: "sin plumas, ni lentejuelas". Así que sin más que decir, les propngo seguir el link y leer a esta chica que tiene mucho que decir.

Seguramente hay muchas mujeres travestis que tienen más pensamientos, ideas y expresiones que compartir; ya sean homosexuales, bisexuales, hetero, lesbianas o del sabor que sea; lo realmente importante es que sí es posible encontrarlas  y leerlas, que hay vida más allá del travestismo común y que para muestra estamos nosotras, dando los primeros pasos hacia una visión travesti responsable de nosotras mísmas, alejándonos de la concepción que nos reduce a "personajes" risibles dentro de la sociedad que nos rechaza.
  
 Cara Oculta 
Había olvidado poner este otro blog, el de Bibi Donna
Otra chica travesti que sí piensa, que sí escribe y que sí se expresa.

6.10.09

Travesti sin riesgos...

Una de las cosas más crueles en esta vida es sufrir por ser como eres; justamente este problema se presenta muy frecuentemente entre nosotras las travestis, las que somos ocasionales y nos vestimos sólo de vez en cuando para satisfacer una necesidad que no sabemos porqué tenemos, pero que ahí está y permanece mientras no sacamos nuestra feminidad a flote. La primera vez que este problema se presenta es cuando la familia te descubre in-fraganti usando la ropa de una de las mujeres de la casa, el problema se hace grande y terrible cuando te dicen que lo que tan bien te hace sentir es una conducta reprobable, mala, terrible y demás adjetivos muy poco alentadores: aparece la culpa.
Después descubres que no puedes dejar de hacerlo, que por más que pelees contra ti misma, esa parte femenina permanece; de alguna manera pasa el tiempo y buscas la manera de expresar tu forma de ser, el sentir travesti, el acercarte al mundo femenino con los recursos que las texturas, las formas o los colores de las prendas te ofrecen; llegas al acuerdo personal de evitar usar la ropa de las mujeres de la casa y consigues comprar tus primeras prendas y esconderlas de los ojos de la familia, que piensa que ya no eres travesti, que ha sido pasajero o que ha decidido simplemente ignorarte como travesti, es decir: ignorar un porcentaje importante de tu configuración emocional, psíquica y de tu personalidad.
Al iniciar relaciones con mujeres (en el caso del travesti heterosexual), se suma al problema el dilema: ¿le cuento o no a mi pareja? lo más cómodo y cobarde es ser travesti sin riesgos, olvidarte de ser responsable para con la persona que amas y mentirle, con tal de no tomar ese riesgo...
¿no es acaso una decisión egoísta esa de ser una travesti sin riesgos?